Empresa de inyección

25
Feb

Tolerancias en piezas de inyección de plástico

Tolerancias en piezas de inyección de plástico

Que importante es definir unas correctas tolerancias en piezas de inyección de plástico. En mas de una ocasión se aplican grados de tolerancias nominales muy restrictivas sin tener en cuenta las particulares propiedades de cada termoplástico con su contracción (no es lo mismo una poliamida con fibra de vidrio que un polipropileno). De hecho los requerimientos de precisión son mucho menores que los metales, por citar un ejemplo típico, donde a menudo se trasladan tolerancias que no son aplicables a una pieza de plástico.

Las tolerancias deben aplicarse teniendo en cuenta el proceso de moldeo por inyección con su máquina correspondiente y material, el molde a fabricar por el moldista y la funcionalidad requerida de la pieza en su conjunto o montaje posterior. Hay que evitar en la medida de lo posible «la tolerancia del miedo» con coeficientes de seguridad elevados para cubrirse la espalda, con una precisión exagerada en según que dimensiones. Todo esto se traduce en inversiones elevadas y procesos conflictivos con continuos rechazos, a pesar de que la pieza de plástico pueda ser perfectamente funcional.

Siempre va a ser más barato corregir posibles desviaciones en la fase de diseño, que en el molde, una vez fabricado. Una buena combinación con un diseño efectivo y un proceso optimizado durante la fase de puesta a punto en una producción representativa, son sinónimo de éxito en la ejecución del proyecto.

Tal y como adelantamos en un artículo anterior, «consideraciones de diseño en inyección de plástico» hay que tener presente posibles deformaciones como alabeo, concentraciones de masa, geometrías complejas con movimientos en molde, propiedades anisotrópicas, sobre todo en piezas reforzadas con fibra de vidrio, etc.

Norma DIN16742

la norma DIN 16742 comúnmente empleada en el sector, recoge información a partir de diferentes tablas en base a grupos de tolerancias (TG1, TG2…) , tipos de producciones y materiales clasificados según contracciones ( <0,5%, entre 0,5 y 1%, 1-2%, y por encima del 2%) para extraer recomendaciones en tolerancias nominales en diferentes cotas para analizar factibilidad.

La norma distingue 4 niveles de producciones diferentes:

  • Producción normal, aquella producción realizada con tolerancias generales sin una calidad o requerimientos especiales tanto de recursos productivos como humanos.
  • Producción técnica, altos requisitos de estabilidad dimensional con proceso monitorizado y personal cualificado, planteándose la posibilidad o no de emplear molido, monitorizando la calidad de su producción.
  • Producción de precisión, recursos productivos avanzados en máquinas y de monitorización como sensorización, atemperación… y condiciones de proceso muy estables. Además de personal entrenado y cualificado en los procesos de inyección de plástico con materia prima fiable (solo material virgen) con una adecuada gestión de lotes para una elevada precisión.
  • Producción especial de Precisión, básicamente materias primas con mínimas desviaciones, proceso necesario de monitorización de la calidad de las cotas con una revisión 100% y equipos de MMC de las más alta precisión.

Para cualquier proyecto donde se requiera una pieza de inyección de plástico donde podamos colaborar desde nuestra empresa ubicada en Muel, Zaragoza(Aragón), estaremos encantados de ayudarte, contacta con nosotros.

8
Oct

¿Por qué hemos instalado placas solares en Zatec?

Introducción

Es bien sabido por todos la situación de la tarifa eléctrica con los altos costes del Mwhora, que siguen marcando récords históricos en España. En ZATEC inyección de plásticos técnicos, apostamos por una producción y consumo responsable con una energía asequible y limpia, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS12 y ODS7). Obviando la parte de asequible por la coyuntura energética  actual, hemos completado la instalación de placas solares para generar un porcentaje importante de autoconsumo, aprovechando principalmente las horas centrales del día.  A nadie se le escapa que la factura se dispara en la empresa y  resta directamente en la cuenta de resultados afectando a los costes internos y por tanto a la competitividad, que unida a la falta de materias primas con un mercado también al alza en cuanto a precios y plazos, tenemos un escenario bastante complejo.

Precio Megawatio-hora 2020 según OMIE

Precio mínimo, máximo y media aritmética del precio en Euros del MWhora en España 2o2o

A continuación podéis ver la evolución del mercado en España con el precio mínimo, máximo y la media comparando el año 2020 con el año 2021, fuente https://www.omie.es 

En los gráficos se puede ver muy bien como los costes de Euro / Mwh han

Precio Megawatio-hora 2021 según OMIE

Precio mínimo, máximo y media aritmética del precio en Euros del MWhora en España 2o21

pasado de una media de 41,97 en 2020 a 156,14 en este pasado mes de Septiembre de 2021. Ahí es nada.

No obstante, cuando tomamos esta decisión, la situación todavía no era la actual por lo que nos reafirma en que adoptamos la elección adecuada.

Esta decisión se toma después de un exhaustivo estudio de mercado, en base a  una potencia instalada de 237,60 Kw-pico, produciendo la instalación durante el primer año año  1.301,20 Kwh por cada Kw-pico. Para ello se ha estudiado la orografía del terreno y las sombras que pudiera tener para instalar paneles en la vertiente mas apropiada del tejado de la nave de cara a la optima radiación solar. Con un fácil seguimiento de los datos en vivo, mediante una aplicación móvil de manera que se pueden extraer información interesantes para cruzar con otros datos de fabricación.

Placas solares en el tejado de Zatec, inyección de plásticos

Vista de la instalación de placas fotovoltaicas en la empresa Zatec, inyección de plásticos técnicos.

Instalación de los paneles solares

¿Por que razones hemos instalado paneles fotovoltaicos en Zatec?

ODS7-Zatec, empresa de inyección de plásticos técnicos

Inversión inicial se rentabiliza gracias al ahorro que supone en la factura reduciendo en la medida de lo posible la dependencia energética tan grande que tenemos, que tal y como hemos comentado más arriba no es un tema menor. Pudiendo destinar ese dinero a otras inversiones. Además es modular, del tamaño que uno considere.

Reducir emisiones de CO2, con una instalación de autoconsumo proyectada de 237,69 Kw-pico, garantiza 309.165 Kwhora/año. Es decir, con esa producción anual por cada Kwh que produce la instalación fotovoltaica, se dejan de emitir 200 gr de CO2, según datos de la CNMC (comisión nacional de mercados y competencia). Por tanto, considerando el periodo de garantía de potencia lineal de los módulos fotovoltaicos instalados, se puede estimar las emisiones de CO2 que se van a dejar de emitir a la atmosfera: 309.165 Kwhora/año x 30 años x 200 gr CO2/Kwh, un total de 1.854,99 Toneladas de CO2 evitadas.

Energía solar no contaminante y limpia, que transformamos en eléctrica aportando nuestro granito de arena a uno de los objetivos de la agenda 2030 de desarrollo sostenible, ODS7 – Energía asequible y no contaminante. Favoreciendo una economía circular.

Más allá de números, que también, estamos concieciados con este tipo de tecnologías y esperamos presentaros pronto nuevas inversiones. Cualquier cosa en la que podamos colaborar como empresa auxiliar de inyección de plásticos técnicos, estamos a vuestra disposición.

19
Mar

Situación en ZATEC, acerca del COVID-19

A día de hoy, es el tema estrella de los informativos con el estado de alerta actual decretado por el gobierno de España. Está situación que hace semanas la veíamos lejana con los confinamientos en China y su rápida propagación, es la que estamos sufriendo muchos en nuestros país. Desde Zatec, vivimos el día a día con un goteo incesante de cierre temporal de empresas y nuevas noticias que se van sucediendo a lo ancho de la península, aunque evidentemente el coronavirus COVID-19 no se queda ahí.

Desde Zatec, tras reunión y propuestas en interno, hemos tomados y seguiremos tomando nuevas  medidas para evitar en la medida de lo posible su propagación, manteniendo la salud de los trabajadores:

  • Máximo 3 personas en cada vestuario, respetando la distancia de un metro en el cambio de turno.
  • Máximo 1 persona en la zona de café
  • Por supuesto, lavarse la manos con jabón y mayor asiduidad, sobretodo antes y después de fichar.
  • Limpieza mas exhaustiva en pomos, manillas, interruptores…
  • Uso de guantes correspondientes según cada puesto de trabajo
  • Flexibilidad de cambio de turno para aquellas personas con familiares que dependan de ellos.
  • No se admiten visitas, tanto de Zatec hacía fuera como de fuera hacía dentro. Salvo en casos excepcionales con las medidas correspondientes.
  • El punto anterior afecta a transportistas, que no deben entrar en almacén.
  • Considerar el teletrabajo para según que puestos

Sea como sea, y dejando a un lado el tema sanitario que obviamente es prioritario, esta situación del COVID-19 está provocando un gran impacto económico en la industria. Ahí están los ejemplos de Seat, Nissan, PSA, Ford, Mercedes… a los que ya están siguiendo diferentes empresas TIER-1, y esto es una como un castillo de naipes que se desmorona.  Vamos todos en cadena. De cualquier modo en Zatec seguimos trabajando 24 horas/día, y 5 días/semana ya que no tenemos casos de positivo en cuanto al citado coronavirus,  y claro, todavía hay clientes operativos a los que dar servicio con nuestras piezas inyectadas de plástico. Lógicamente esta situación se evalúa a diario con las nuevas noticias que van aconteciendo, y tenemos la sombra del cierre temporal por fuerza mayor, sobrevolando nuestras cabezas.

Clientes hay de todos los tipos, como en todos los sitios, pero lo cierto es que prevalecen las comunicaciones de un día para otro con efecto inmediato, donde se aplazan o cancelan pedidos(cosa entendible por otra parte) y en muchos casos ni se descargan mercancías en tránsito con la problemático que ello acarrea (cosa no tan entendible). Preocupa la situación a la que nos vemos abocados y preocupa la vuelta a la «normalidad» por todo lo contrario, aunque bienvenida sea. Esta es la situación a la que debemos adaptarnos, una coyuntura de constante incertidumbre donde debemos seguir flexibilizando aún mas si cabe nuestra producción. Dicho esto, en Zatec seguimos a disposición nuestros clientes según sus necesidades para aportar nuestro conocimiento en inyección de plásticos técnicos, allí donde se requiera.

Deseamos a todos la pronta recuperación de la normalidad que supone el día a día, donde lo realmente importante es gozar de esa seguridad y buena salud para disfrutar no solo de un trabajo que nos apasiona, sino también del ocio, familia y allegados.

28
Feb

Responsabilidad Social Corporativa en Zatec

Más allá de certificaciones y normas aplicables por el sector o sectores donde trabajamos, como por ejemplo la IATF-16949 de Automoción, en Zatec como empresa de inyección de plásticos técnicos, nos hemos fijado el objetivo de desarrollar año tras año el área de responsabilidad social corporativa recogiendo todas esas buenas practicas que o bien se vienen haciendo, o bien se deben implantar.  Esto no es una moda pasajera, es una manera de pensar y actuar en consecuencia con los retos marcados por los objetivos de desarrollo sostenible(ODS), aportando en la medida de lo posible nuestro granito de arena.

RSC-Quiero trabajar ahí

Para ello y dentro de los grupos de interés que se agruparían en clientes, proveedores, empleados, entorno social y medio ambiente se ha decidido elaborar un plan de buenas acciones a poner en marcha integrándolo en el día a día de la empresa y su estrategia. Siempre teniendo muy presente la satisfacción de cliente, sirviendo piezas de valor añadido en la calidad y servicio requerido, como máximo referente en nuestros procesos.

Sin perder de vista lo citado anteriormente, este año se han dado pasos para potenciar el área de empleados, midiendo su satisfacción, escuchando propuestas a poner en marcha y detalles como el  regalo en el día de cumpleaños de cada empleado, favoreciendo en la medida de lo posible la conciliación laboral con la vida personal. Para ello hemos contado con la ayuda de la empresa Serlog, especializada en Recursos Humanos a modo de guía para mejorar continuamente en este área, analizando entre otras cosas el clima laboral.

Por otro lado, venimos participando cada año en la campaña de Lapices y Sonrisas para niños en situación de emergencia social con el clúster de Automoción de Aragón, que siempre es gratificante donar material escolar para aquellos no tienen acceso a algo tan básico.

Dicho esto y sin dar demasiado bombo, por que pensamos que pierde algo de valor, no se trata de un lavado de imagen, se trata de mejorar productividad y retener el talento con un alto valor añadido para los trabajadores. Aún queda mucho camino por recorrer, no obstante es un buen síntoma que en este primer año hayamos conseguido el sello de Responsabilidad Social de Aragón (RSA), teniendo un mayor impacto en la sociedad más allá de las piezas que inyectamos en diferentes termoplásticos.

12
May

Zatec estará en la Feria Internacional de Subcontratación 2017

Subcontratación 2017

Stand: 5 / D-37/41

Un año más, Zatec estará presente bajo el paragüas del stand 5/ D-37/41 agrupado del Clúster de automoción de Aragón(CAAR), en la Feria Internacional de Subcontratación 2017 en Bilbao (más concretamente en el Bilbao Exhition Center de Barakaldo). En esta feria se dan cita empresas de muy diversos sectores y diferentes procesos de fabricación(en nuestro caso inyección de plásticos técnicos), así como equipos y suministros.

Además en está feria tienen lugar los encuentros B2B con compradores Europeos, que mediante la acción de Cámara de Comercio atraen a unas jornadas donde se entrevistan con los diferentes expositores y/o visitantes, si hay interés en un registro previo, claro está. Esto es un atractivo más en en una feria que cuenta en su haber con varios años de tradición y que se celebra del 6 al 8 de Junio.

A continuación os dejamos un elance para todo aquellas personas interesadas en apuntarse: Feria Internacional de Subcontratación 2017.

3
May

Inyección de piezas técnicas con poliamida

Inyección de piezas técnicas con poliamida

Probablemente la materia prima mas empleada en  Zatec sea la poliamida. Por ello, en este post vamos a hablar a modo de pequeño resumen de inyección de piezas técnicas con poliamida, con sus aplicaciones y características generales para estos componentes, bien sea PA6, PA66… etc y con diferentes aditivos.

Piezas de Poliamida – ©property of Zatec S.A.

Cuantas veces  habremos recibido un plano y/o 3D para cotizar, pero con el material por definir. No es lo habitual, pero ocurre. Sabiendo la aplicación final y requerimientos de cliente, información que en ocasiones llega en cuenta gotas, podemos proponer un material adecuado. Por ello, queremos destacar las principales características por las que emplear poliamida en nuestro proceso de inyección de plásticos.

Antes de exponer las características generales principales, recordar la anterior entrada donde hablábamos del origen de la poliamida y su procedencia hasta recibir el material en nuestro almacén. Os haré un «breve y alegre» resumen: la PA6 proviene de de la polimerización hidrolítica de la caprolactama y la PA66 por la polimerización de la hexametilendiamina y el acido adípico. En muchos casos se incorporan una serie de añadidos como fibra de vidrio, retardantes a la llama, estabilizados al calor, teflón… y así un largo etc que se traduce en una amplia gama donde elegir. Read more

31
Ene

Origen y obtención de la Poliamida 6 y 66

Como cada año por estas fechas, más o menos, se barrunta en el mercado posibles subidas de precios para todas aquellas materias primas derivadas del petróleo, y  por tanto afecta a la poliamida. Más si cabe, con la subida del precio del Benceno en estas últimas semanas. Esto ocasiona momentos de incertidumbre para muchas empresas que se dedican a la inyección de plásticos (entre otras tantas) como Zatec, y sobre todo cuando el sector destino de las piezas inyectadas es automoción, donde los margenes son cada vez mas y más estrechos.

Además de lo comentado en diferentes medios por la escasez de materias primas y la alta demanda tras el covid, que no acabamos de dejarlo atrás, sumado a una incesante subida de los costes energéticos hace que esta situación sea compleja y dificil de predecir para un consumo determinado por cada material y cliente. De hecho todo esto, no quiere decir que necesariamente se incremente su producción vendiendo casi casi al mejor postor. Dejando a un lado especulaciones y otros datos externos de una economía global, que se nos escapan a la gente de a pie, pero que irremediablemente afectan, si quería aprovechar esta pequeña reflexión en voz alta para explicar de donde viene la granza de plástico que empleamos para moldear la pieza final a suministrar a cliente. Read more

25
Oct

ZATEC cumple 25 años

logozatec_25aniversarioEn ZATEC estamos de enhorabuena y es que cumplimos nada más y nada menos que 25 años.

Mucho ha llovido desde nuestros inicios allá por 1991 en un polígono cuyo nombre si quiero acordarme, el conocido Polígono Malpica de Zaragoza. Desde allí, con mucho trabajo y la visión de su fundador Ramón Benedí: ser un proveedor preferencial de piezas de calidad  en plásticos de ingeniería para nuestros clientes, hemos ido creciendo año tras año hasta llegar a las 17 máquinas en las actuales instalaciones de Muel a 27 km de Zaragoza, trabajando para diversos sectores como electricidad, electrónica, iluminación, electrodomésticos y automoción entre otros.

Creciendo de la mano de importantes clientes, a los que agradecemos su confianza desde hace muchos años y con la calidad muy interiorizada, hemos ido adaptándonos a las exigencias de cada uno de ellos, tanto en equipos como en recursos humanos, certificándonos con la exigente norma ISO/TS-16949 para proveedores del sector automoción.

A pesar del trabajo realizado, no hubiera sido posible llegar hasta aquí sin unos buenos proveedores como los que tenemos y que tanto nos han apoyado. Además y como no, mencionar a todas y cada una de las personas que forman o han formado parte de Zatec, por su esfuerzo, dedicación y compromiso sobre todo en los malos momentos. Muchas de esas personas llevan toda una vida en la empresa y han contribuido directamente a que es hoy en día ZATEC.

FachadaZatec

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar